Candidatos a Intendente firmaron un “Compromiso Solidario” de colaboración.
Baistrocchi, Gramajo y Delgado: “La Benavidez nos une, no nos separa”*
Los candidatos a intendentes firmaron un acta compromiso en Av. Benavidez y Paula Albarracín de Sarmiento donde se integran los tres departamentos.
Durante años, la avenida Nazario Benavidez fue sinónimo de límites departamentales, una arteria en la nebulosa en la que se ubican proyectos que no dependen de una sola gestión municipal.
Esto es lo que se proponen cambiar los candidatos a intendente del frente Todos de Capital, Emilio Baistrocchi; Chimbas, Fabián Gramajo, y Rivadavia, Marcelo Delgado, quienes firmaron esta mañana el compromiso de trabajar en “La Benavidez nos une, no nos separa”.
Esta idea contempla el trabajo articulado de los equipos técnicos de los tres municipios en pos de lograr la ansiada Metrópolis para el Gran San Juan. De esta manera, trabajar para que la histórica avenida tenga en toda su extensión las mismas características de: iluminación, transitabilidad, señalización, semaforización, limpieza, pavimento, seguridad, entre otros.
“Esto surge de las necesidades y pedidos de los vecinos que están en los límites ya que ellos sienten que ese límite es una limitación para el progreso, para los servicios. La idea es conformar equipos para que deje de ser la calle que limita, este sentimiento de que “La Benavidez nos une, no nos separa”.
Estoy seguro de que con este equipo lo podamos lograr para brindar a los capitalinos, rivadavienses y chimberos exactamente los mismos servicios en la zona de esta arteria”, dijo Baistrocchi.
Por su parte, el intendente Gramajo y candidato a repetir la gestión, viene trabajando para poner en valor la avenida, con logros importantes. “La idea es acordar entre los municipios para construir la metrópolis entre estos tres departamentos y poder trabajar en conjunto para que la calle Benavidez no sea la calle que nos separa sino que nos une con Capital y Rivadavia, pero también con Santa Lucia y San Martín. De manera que todos estos departamentos crezcan de la mano de Sergio Uñac.
Para lograrlo, les pedimos que nos acompañen con su voto el próximo domingo para poder llevar adelante este sueño”, dijo Gramajo. También para Rivadavia se trata de una conexión importante, pero que no ha sido atendida en orden a su función vital para el tránsito de Este a Oeste y viceversa.
“La Benavidez es una arteria muy importante para Rivadavia porque es la conexión Oeste – Este que se ha tornado tan difícil como necesaria. Por eso la importancia de que tenga señalización, infraestructura urbana adecuada, y una serie de servicios homogénea. En Chimbas se puso en valor, pero en Rivadavia está abandonada, cuando es una calle que nos permitiría ser alternativa de circulación”, dijo Delgado.
Finalmente, Baistrocchi dijo que en todos estos convenios interdepartamentales sobrevuela la idea del Consejo Metropolitano. “No solo para articular políticas entre los departamentos sino necesariamente para articular políticas con la provincia que tienen que ver con el tránsito y transporte, con la construcción de infraestructura, de viviendas. Y para tener un criterio homogéneo al momento de hacer las cosas y todos los vecinos, independientemente del departamento en el que vivamos, podamos tener y disfrutar de lo mismo”, aseguró Baistrocchi.
La avenida Benavidez es la única calle de San Juan que recuerda la figura del General Nazario Benavidez, aquel “caudillo manso”, hombre clave de la vida política local. Fue bautizada con este nombre un 7 de agosto de 1908.