Con su Mensaje Anual, el gobernador Sergio Uñac dio inicio a la primera sesión de Cámara de Diputados:
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dio su Mensaje Anual iniciando el periodo de sesiones ordinarias 2023 de la Cámara de Diputados de la Provincia, tal y como lo indica la Constitución Provincial, para informar sobre el estado general de la administración.
En la mañana de lunes 3 de abril, Uñac llegó al recinto legislativo donde fue recibido por los diputados de las comisiones de Exterior y de Interior: Florencia Peñaloza, Juan Carlos Abarca, Sergio Miodowsky, Andrés Chanampa y Gustavo Usín; Horacio Quiroga, Enrique Montaño, Juan Carlos Gioja, Enzo Cornejo y Marcelo Mallea.


Anuncios:
Algunos de los anuncios para este año fueron:
Se pondrán a disposición de los sanjuaninos créditos a través de líneas bancarias y líneas no bancarias: $22.560 Millones.
Inicio de la segunda etapa del programa Suelo Activo, Sueño Cumplido.
Inversión de $1.600 millones en obras viales.
Avanzar con las obras de conservación y repavimentación de la Ruta N 153, calle cinco, con una inversión de casi $400 millones.
Se iniciará el proceso licitatorio de las obras para cerrar un segundo anillo energético en 132 kV, con la construcción de líneas que van desde Chimbas a Caucete.
El Ministerio de Salud lanzará una convocatoria de profesionales de la salud para cubrir distintas especialidades. La prioridad la tendrán los médicos sanjuaninos.
Para este año, se proyecta un crecimiento en la superficie de riego presurizado en 6.000 hectáreas, esto significa el doble del crecimiento logrado el año pasado gracias a las líneas de crédito con tasa subsidiada.
El próximo 7 de junio vamos a inaugurar el Velódromo Vicente Alejo Chancay.
Se inaugurará el centro “Sarmiento Museo de Ideas – Pensar la Nación desde San Juan”, un centro cultural innovador y único en su género.
Este 2023 abrirá sus puertas el Museo de Paleontología para convertirse en un verdadero faro de identidad científica-territorial de proyección local e internacional.
Comienza la construcción del nuevo Centro Operativo en la Reserva de Biosfera de San Guillermo, que posibilitará la presencia permanente de agentes para el cuidado de los recursos naturales.
El CISEM se fortalecerá partir de la adquisición de nuevas y modernas cámaras domo de seguridad llegando en el 2023 a 900 equipos de monitoreo.
Se aportarán $80 millones al EPSE para el desarrollo tecnológico de unidades de producción de energía a partir de hidrógeno y a partir de geotermia.
Sobre el cierre del discurso anual, el gobernador pidió “que este 14 de mayo sea fundamentalmente un día democrático. Que los sanjuaninos podamos elegir sin limitaciones. Que la contienda este a la altura de este San Juan. Que discutamos modelos y futuro. Que cada cual presente con claridad sus ideas y antecedentes para que la sociedad pueda elegir realidades.
Reitero: cada candidato con sus ideas y sus antecedentes para que los sanjuaninos podamos elegir realidades y evitar saltos al vacío”.
Terminado su mensaje, el gobernador entregó a la Cámara de Diputados, el anexo de casi 400 páginas que contiene el detalle de todas las acciones realizadas por los ministerios a su cargo.