Fundación QUSPO te invita a realizar el curso: “La Voz como Instrumento de Trabajo”

Fundación QUSPO, en colaboración con Agenda Solidaria, te invita a realizar el curso de “La voz como Instrumento de Trabajo“. El mismo se dicta de manera ONLINE y gratuitamente para aquellas personas que requieren usar su voz hablada o cantada por periodos prolongados de tiempo, quienes están más expuestos a padecer desordenes vocales en comparación al resto de la población.

Estudios recientes han demostrado que un tercio de la población requiere de uso profesional de su voz, ya que en cualquier ámbito de oficina y laboral, es nuestra principal herramienta de comunicación y expresión.

Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), los docentes se encuentran dentro de la primera categoría profesional en riesgos de contraer disfonías por el uso de voz proyectado, es decir, la que se utiliza para ejercer una influencia sobre las personas, llamándolas, intentando persuadir, tratando de ganar audiencia.

La disfonía no se plantea como un problema que afecta a un tanto por ciento muy elevado de personas que requieren usar su voz para desempeñar su trabajo, sino que se considera como algo normal, inherente a la profesión que desarrollan. Sin embargo, tal y como se observa en alguna de las investigaciones realizadas en este campo, es un problema real que repercute en el número de bajas, en el ausentismo e incluso en las situaciones de baja crónica y, lo que es peor, en el desempeño ocupacional.

Es imprescindible, después de las investigaciones y los estudios analizados, adoptar medidas preventivas que reduzcan este problema, que frenen este estado de deterioro, y la mejor manera es capacitarse para prevenir las mencionadas situaciones, enfermedades y lesiones que pueden incapacitarnos de forma permanente.  

El objetivo de este curso es presentar una visión general de los problemas de la voz en aquellas personas cuya profesión les exige un especial uso de la voz, como locutores, docentes en general. A menudo, estos profesionales ignoran el mecanismo y funciones del sistema fonador y lo hacen trabajar sin las preocupaciones y cautelas que les evitaría más de un problema.

Este curso se encuentra dirigido a docentes, locutores, profesores de canto, estudiantes, y toda persona que utilice su Voz como herramienta de trabajo, que posean o no conocimientos. Como así también a Directores y delegados que se desempeñen en todo tipo de organizaciones, que tengan la responsabilidad de manejar personal en situación de riesgo a su cargo.

“La voz nos une, nos conecta y es hoy lo que nos permite estar presentes y comunicados.

¡Cuidemos nuestra principal herramienta!”