
Nosotros:
Somos una organización sin fines de lucro dedicada a trabajar, principalmente con la comunidad, en materia de prevención, rehabilitación y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y enfermedades no transmisibles (ENT).
Con el fin último de que se genere una Comunidad Saludable, aplicamos como herramienta fundamental la Promoción de la Salud desde la más temprana edad. Y, desarrollamos nuestras actividades a través de diversas áreas: educación, comunicación, cultura, ciudadanía, asistencia, rehabilitación e investigación.
Objetivos:
- Educar a la comunidad en factores de riesgos cardiovasculares y formas de prevención.
- Promover políticas antitabaco, de alimentación hiposódica, antisedentarismo, para que se lleve a cabo su reglamentación, con el objetivo disminuyan las enfermedades por tabaquismo activo y pasivo; incorrecta alimentación, obesidad, conductas sedentarias.
- Fomentar actividades de concientización para disminuir la morbimortalidad cardiovascular, posibilitar la detección precoz de enfermedades no transmisibles y modificar conductas arraigadas en pos de una sociedad más saludable.
Establecer vínculos con la sociedad en general, que fomenten el Derecho a la Salud, basados en los preceptos constitucionales de la Igualdad Social y la Equidad de Oportunidades.
Contribuir y difundir el Plan de Acción de la OMS (Organización Mundial de la Salud) 2013 de la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.
Crear, difundir y apoyar programas educativos tendientes a la promoción de la salud, con el fin sean incluidos en todos los niveles de la educación formal, tanto pública como privada, como así también en la educación “no formal”.
Promover la investigación científica y estudios relativos a enfermedades cardiovasculares, nutrición y obesidad, sedentarismo, enfermedades relacionadas con el tabaco, dislipidemias, síndromes de hipercoagulabilidad, aterogénesis, y enfermedades relacionadas. Y, su divulgación.
Promover los estudios epidemiológicos de todas las enfermedades no transmisibles y, su divulgación.
Nuestras Actividades:
Desde Fundación CenCor, creada en 2013, hemos realizado diversas acciones en materia de prevención cardiovascular y de enfermedades no transmisibles, obteniendo importantes logros y mucha aceptación por parte de la comunidad.
En todos los casos, las actividades han tenido repercusión en la agenda mediática local y contaron con el auspicio de diversas Sociedades Científicas reconocidas, como SAC (Sociedad Argentina de Cardiología) y FAC (Federación Argentina de Cardiología), y de ONGs, como ALIAR (Alianza Libre de Humo de Tabaco Argentina) y FIC Argentina (Fundación InterAmericana del Corazón).
Nuestros Servicios:
- Cardiología Preventiva:
La prevención es la herramienta más eficaz y eficiente en la enfermedad cardiovascular y, de igual forma, los programas de rehabilitación cardíaca son los más eficaces y eficientes en la prevención secundaria. Conocer la situación de riesgo cardiovascular a través de estudios preventivos ayuda a identificar posibles enfermedades cardiovasculares a futuro.
- Obesidad Y Nutrición:
La obesidad no es solo un problema estético. Se está convirtiendo en la enfermedad del siglo XXI por el avance que la misma está teniendo entre la población. Por eso, es necesario ponerle freno, y atajarla cuando comienza con un pequeño sobrepeso.
Determinar si una persona padece sobrepeso u obesidad es relativamente sencillo, sobre todo si ésta tiene más de 18 años. Con dos datos, el peso y la altura, se puede obtener el Índice de Masa Corporal (IMC) con el que podremos clasificar el peso del individuo.
- Kinesiología Y Fisioterapia:
Ofrecemos una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua y técnicas manuales entre ellas los masajes.
- Cesación Tabáquica:
El objetivo del Programa es ofrecer herramientas reconocidas y probadas para apoyar a personas que desean dejar de fumar, como así también acompañarlas en la decisión de cambio.
Junto a un equipo interdisciplinario, compuesto por médicos clínicos, neumólogos, cardiólogos y psicólogos que brindan asesoramiento y contención. +
- Evaluación Precompetitiva:
La evaluación precometitiva ofrece un plan destinado al estudio, evaluación y seguimiento de los deportistas. Dicha actividad es de utilidad para el control cardiovascular de los deportistas y personas que desean realiazar deportes de alto rendimiento y determinar el grado de entrenamiento, prevención y detección de anormalidades cardiovasculares que puedan ser registradas.
- Otros servicos:
Brindamos una completa gama de servicios, con profesionales en áreas como: Internacion 24 hs, tratamiento de pie diabetico, tratamiento de insuficiencia venosa, cardiologia y Cursos de capacitaciones de RCP y Primeros Auxilios.
Staff:
- Presidente: DRA. SOFÍA NIEVAS ROMANO – Cardióloga
- Vice Presidenta: DRA. MARÍA DEL CARMEN NIEVAS – Cirujana Cardiovascular
- Capacitaciones: Instructora VANESSA VILLANUEVA – Lic. MATIAS AVILA Lic. . PABLO FERNANDEZ Instructores de RCP, DEA y Primeros Auxilios
- Jefe de Secretaría: Paula Rivero
- Administración: Evelina Tejerina
Dra. María del Carmen Nievas, Vice Presidenta de Fundación CenCor, nos explica los objetivos de la Institución.
Cómo contactarse con CenCor:
- Facebook: Click aquí.
- Messenger: Click aquí.
- Email: [email protected]
- Web: Click aquí.
- Tel: 4226620
- WSP: 2644445132
- Dirección: 25 de mayo 336 este, Capital, San Juan.
