IFE 4 2022 ANSES: cómo tramitar la clave de Seguridad Social requisito para cobrar los bonos de $18.000 y $12.000
Con el pago del bono de $18.000 confirmado por el Gobierno para este jueves 19 de mayo de 2022, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene a disposición de sus beneficiarios un canal virtual para la gestión de trámites y para acceder a prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), Prestación por Desempleo, jubilaciones y pensiones, entre otras.
Aquellos que quieran consultar relaciones familiares registradas, cargar datos de contacto, obtener un Crédito Anses, consultar la Historia Laboral, entre otras cosas, pueden ingresar a “Mi Anses”, la plataforma digital de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta.
Desde la página también se podrá acceder al nuevo bono de $18.000 que se anunció la semana pasada para los monotributistas de categorías A y B, monotributistas sociales, trabajadores informales y trabajadores de casas particulares. El Refuerzo de Ingresos 2022 se pagará en dos cuotas de $9.000 en mayo y junio.
Qué es la Clave de la Seguridad Social
La Clave de la Seguridad Social es la contraseña que te permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde tu computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina del organismo previsional.
Con la clave se pueden utilizar los canales de atención de Mi ANSES y de Atención Virtual.
Clave de Seguridad Social ANSES: cómo obtenerla
- Ingresá a la pantalla de acceso a Mi Anses desde anses.gob.ar.
- Seleccioná el botón “Creá tu clave”
- Escribí tu CUIL. Podés consultar tu número de CUIL en https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil.
- Acreditá tu identidad: ingresá el número de Trámite del último ejemplar emitido de tu DNI y respondé correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral registrados en Anses.
- Ingresá una clave segura y fácil de recordar. Anses recomienda evitar el uso de datos personales, nombres de familiares y números correlativos o repetidos. Una clave segura incluye letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales como los signos de puntuación.