“INVOLUCRATE, CAPACITATE, ACTUÁ”. Lanzamiento del Voluntariado Social San Juan:
Bajo el lema “INVOLUCRATE, CAPACITATE, ACTUÁ”, se realizó el lanzamiento del Voluntariado Social San Juan. El mismo se realizo, el miércoles 16 de julio en el Auditorio Eloy Camus, del Centro Cívico.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Provincia de San Juan a traves de la Subsecretaria de Articulacion y Abordaje Territorial, lleva a cabo a “VOLUNTARIADO SOCIAL SAN JUAN” el cual tiene por objeto organizar acciones de colaboración a fin de incrementar la capacidad operativa y técnica de la provincia ante cualquier emergencia y/o desastre.
Para llevar a cabo dicho programa se establece la conformación de un “Consejo Permanente” constituido por instituciones con trayectoria, experiencia y fundamentalmente capacitadas en situaciones de emergencia y/o desastres, como lo son Cáritas Argentina, Scout Argentina, Cruz Roja Argentina.
Para el desarrollo y organización del Voluntariado se tienen en cuenta la Fase Pre Emergencia en donde se trata la previsión y prevención, la Fase de Emergencia en la cual se trabaja sobre una valoración de las situaciones de necesidades que se produzcan en una determinada situación, se realizarán tareas de contención y apoyo emocional, tareas de información a los afectados/as y familiares, se ejecuta la gestión de las prestaciones básicas de supervivencia para los afectados; y en la Fase de Pos Emergencia se trabaja puntualmente con los afectados, los familiares, la comunidad y con los organismos intervinientes, con el fin de reconstruir el tejido social y la vida personal de los afectados.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social tiene la responsabilidad primaria en tres protocolos ante emergencias según el Plan Sísmico San Juan: Administración de Albergues, Logística Humanitaria y Suministro de Alimentos.
Agenda Solidaria estuvo presente en el evento y te muestra los mejores momentos:
Todas aquellas personas que quieran inscribirse y ser parte del Voluntariado Social San Juan, pueden hacerlo de manera presencial en el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social en el 1° piso del Centro Cívico o llenando el formulario desde la página voluntariadosocial.sanjuan.gob.ar
Fuente: Agenda Solidaria-SISANJUAN