La plataforma del Gobierno que permite hacer cursos gratis con salida la laboral: cuáles son los mejores

La aparición de los cursos virtuales generó que cambie la forma de enseñar en el mundo. Las empresas aceptan cada día a más personas que se capacitaron por medio de clases online y cada vez existen más profesionales que aprendieron de esta manera.

Con esto en mente, el Gobierno de la Nación lanzó su programa “Plataforma de Aprendizaje Virtual“, la cual permite acceder a un sinfín de cursos (profesionales y académicos) con el objetivo de obtener herramientas que potencien el desarrollo profesional de los Argentinos.

El mismo incluye un sinfín de opciones que varían entre las finanzas, la programación e incluso la comunicación, por lo que a continuación destacamos los cursos más útiles si se busca potenciar las capacidades laborales.

CUÁLES SON LOS MEJORES CURSOS EN LA PLATAFORMA DEL GOBIERNO

La Plataforma de Aprendizaje Virtual (PAV) ofrece en total 20 cursos en su sección de “Habilidades laborales“, entre los cuales se enseñan conceptos básicos de programación hasta las bases sobre como armar un CV.

Se destaca especialmente la lección sobre “Programación Web” donde se enseña a armar un sitio web usando los lenguajes de CSS y HTML. En el mismo se profundiza en qué es HTML, cómo usarlo, cómo programar con CSS con HTML, cómo hacer un sitio web y cómo crear un formulario con HTML. En total dura unas 40 horas y se otorga un certificado de realización.

Otro curso interesante es el de “Principios básicos del diseño gráfico“. En el mismo se realiza una introducción a los principios y elementos básicos de la comunicación visual para poner en práctica en la vida laboral o personal. Dura 12 horas y también es certificado.

En cuanto al resto de los cursos, los mismos son:

  • Estrategias de Marketing Digital
  • Potencia tu oficio: herramientas digitales para crecer en línea
  • Búsqueda laboral y armado de CV
  • Gimp para la Creación de Imágenes – Edición 2022 (finalizado y con capacidad de hacer autoasistido)
  • Principios Básicos del Diseño Gráfico – Edición 2022 (finalizado y con capacidad de hacer autoasistido)
  • Creá tu primera App con MIT Inventor
  • Emprendimientos artesanales: textiles
  • Gestión Financiera del Emprendimiento – FONCAP
  • Emprendedoras Digitales
  • Gestión Cultural
  • Desde Cero con MySQL: Gestión de Base de Datos
  • Diseño Centrado en las Personas
  • Buenas prácticas para el trabajo remoto
  • Momentos de la verdad en una Pyme
  • Calidad de Servicio
  • Administración efectiva del Tiempo en Empresas Familiares
  • Periodismo y Comunicación
  • Técnicas de Negociación

Además hay otras secciones en la web como la de “Inclusión digital” que se centra en conceptos ligados a la tecnología, desde cómo realizar búsquedas seguras en Internet hasta las bases para crear proyectos con Arduino o Unity.