Quedaron habilitadas las reuniones para Cultos y ONG. Entérate que Protocolo deben cumplir.
Desde la Dirección de Cultos y ONG, dependiente del Ministerio de Gobierno, dieron a conocer las medidas adoptadas para el funcionamiento de los Cultos y ONG´s de la provincia.
Desde el Ministerio de Gobierno dieron a conocer bajo qué parámetros funcionan las celebraciones de culto en nuestra provincia, en el marco del distanciamiento social.
- Los templos están habilitados para abrir sus puertas para la asistencia individual de fieles en los días lunes a sábado desde las 10:00 hasta las 17:00 hs.
- Horario prioritario de 14:00 a 18:00 hs. para la concurrencia de personas mayores de 60 años e incluidas en la definición de población de riesgo.
- Solo está permitido las misas, celebraciones de la palabra, servicios religiosos de los sábados, y otras, todas acotadas a una duración de 30 minutos cómo máximo, exclusivamente los días martes a domingo desde las 10:00 hasta las 12:00 y de 17:00 a 21:00 hs.
- Las mismas, deberán desarrollarse con una diferencia horaria mínima de 30 minutos entre celebraciones para garantizar higiene y seguridad de los espacios públicos.
- No está permitido la celebración de bautismos, casamientos, confirmaciones, comuniones.
- Las secretarías de los mencionados templos se encuentran habilitadas para atender al público en los mismos días y horarios indicados para visita individual de fieles.
- La cantidad máxima de personas admitidas por celebración es de 20 asistentes, un celebrante y hasta seis colaboradores y los grupos familiares pueden asistir con menores de edad.
- En todos los casos, las personas deberán ingresar a los templos con cubrebocas y mantener todas las condiciones de higiene personal y del espacio particular para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Agenda Solidaria elaboró un tutorial online, explicando cómo se debe realizar la aplicación y puesta en marcha de un Protocolo Covid-19, con conceptos y características genéricas, para que luego cada Institución pueda adaptarlo a sus necesidades particulares. El mismo se desarrolló siguiendo las recomendaciones del Comité COVID-19 San Juan:
Fuente: SiSANJUAN - Agenda Solidaria