San Juan fue sede de la I Jornada Interinstitucional de Cambio Climático
Este jueves por la mañana se dio inicio a la I Jornada Interinstitucional de Cambio Climático, un espacio de debate y reflexión sobre el comportamiento humano en el cuidado de nuestra casa común.
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Estado de Ambiente a través del Observatorio Ambiental San Juan, con el objetivo iniciar el proceso de conformación del Consejo Local Asesor, conforme a lo establecido en la Ley Provincial 2287-A; y el cual pretende, en virtud de un esquema de gobernanza estratégico, ser uno de los eslabones en la co-construcción de políticas públicas en materia de cambio climático a nivel local, en relación con las políticas nacionales, y de estructuras participativas, con miras a involucrar a los distintos actores en el proceso de desarrollo de acciones estratégicas en la temática en la provincia.
En la actividad participaron el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; la directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Florencia Mitchell; el subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable, Jorge Scellato; el director del Observatorio Ambiental, Bruno Grillo; la directora de INTA, Mónica Ruiz; el diputado provincial y presidente de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados, Simón Ortiz; entre otras autoridades.
En la apertura de las jornadas, Mitchell se refirió vía streaming a la importancia del encuentro y consideró que “San Juan está desarrollando importantes avances para enfrentar el cambio climático y desde la Nación estamos dispuestos a acompañar estos progresos”.
Por su parte, el secretario de Estado de Ambiente, hizo referencia a los efectos del cambio climático, afirmando que “nos enfrentamos a la mayor concentración de gases de efecto invernadero. Por eso es que tenemos que generar un cambio de paradigma, asumir el compromiso y materializarlo en acciones para redireccionar nuestros comportamientos”.
En cuanto a las políticas públicas adoptadas por la Provincia en materia de cambio climático, Guevara dijo que “desde Ambiente seguimos generando iniciativas en la búsqueda del equilibrio entre las industrias y ambiente. Hace pocos días inauguramos en San Juan una empresa que trabajará con el reciclaje de aceites minerales en desuso, generando una nueva matriz productiva y amigable con el ambiente para la provincia”.
La jornada incluyó la disertación de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional del Agua – Centro Regional de Agua Subterránea, la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo y la Unión Industrial.