“Un día Diferente”, el cortometraje realizado por Caritas junto a un prometedor cineasta sanjuanino.
Caritas Cristo Rey, junto a Mililu Films, lanzaron un cortometraje emotivo, dirigido por el joven caucetero de Ramiro Mercado, creador de las producciones cinematográficas “Sabrina” (2019) y “Mas Alla del Perdón” (2021).
“La idea del corto formó parte de una planificación que realizamos a principio de año en donde vimos la necesidad de abordar realidades que vemos a diario en nuestro trabajo en la institución. Problemáticas como soledad, adicciones, bulimia y anorexia, depresión etc.”
Estas pobrezas deben ser abordadas y muchas veces a nosotros nos topamos con estos casos. La idea de llegar a una concientización general fue el objetivo, declaró Alejandro Quiroga, Director de la Institución Caritas Cristo Rey del departamento Caucete.
En una entrevista exclusiva para Agenda Solidaria, Ramiro Mercado, joven promesa del cine, nos comenta un poco de su última producción “Un Día diferente”.
Entrevistador: ¿Cómo llegaste a forjar la idea para lograr esta obra cinematográfica?
Ramiro: El proyecto surgió tras una reunión en la sede de Cáritas, donde se me dieron algunas ideas sobre cómo estructurar la trama. Esas ideas fueron evolucionando hasta convertirse en la historia que pudimos ver, la de dos personajes en entornos totalmente diferentes, con la particularidad de estar divididos en la pantalla. Esto con la intención de denotar la separación entre el mundo de un personaje y el del otro.
Entrevistador: Contanos un poco de lo que buscas provocar en el espectador de “Un día diferente”.
Ramiro: Con Un Día Diferente, buscamos provocar en el espectador un sentimiento de reflexión y de sensibilización sobre las necesidades de nuestros hermanos. Sobre convertirse en agente de cambio para aquellos que necesitan de nuestra ayuda. Además, no solo buscamos retratar una pobreza material o económica, sino que también cómo la pobreza espiritual y la soledad pueden afectar a una persona que en apariencia lo tiene todo. Finalmente, quisimos provocar que los espectadores se den la oportunidad de dejar la indiferencia de lado, y conocer a nuestros hermanos necesitados más de cerca.
Entrevistador: ¿Cuánto tiempo te llevó el producir esta producción?
Ramiro: El corto llevó aproximadamente un mes de preproducción, unas dos semanas de rodaje, y otras dos semanas de postproducción. Por suerte todo salió más que bien, y pudimos completar el proyecto sin mayores inconvenientes.
Entrevistador: ¿Es difícil producir una producción cinematográfica en San Juan?
Ramiro: Creo que hacer una producción es mucho más difícil cuando no hay presupuesto y equipo, independientemente de si sea en San Juan o en Hollywood. Si bien en esta ocasión trabajamos con un presupuesto dado, en los anteriores cortometrajes trabajamos a pulmón y sin presupuesto alguno. Todo esto con un equipo de cámaras muy limitado, además de que en la productora Mililú Films somos solo dos personas que se encargan de todo lo que incluye la realización cinematográfica; desde el guion hasta la filmación, sonido, edición, etc.
No te pierdas de ver este emocionante cortometraje.
Si quieres aportar y ser signo de esperanza para alguien comunícate con Caritas Cristo Rey al 2645505046.